La escuela de arte que te lleva al siguiente nivel
ESCUELA DE ARTE DE PINTURA, DIBUJO Y ESCULTURA
La inscripción para los programas ya está abierta

INSTITUCIONES CON LAS QUE COLABORAMOS






NUESTROS PROGRAMAS
Sin formación técnica estás a merced de tu capacidad y talento. Y no te equivoques, estés donde estés, siempre querrás más. Con una buena formación técnica, dependes de ti, de las horas que dediques. Tu habilidad y talento te ayudarán a ir más o menos rápido. Es tan simple como comprender primero y luego practicar y practicar y practicar.

Programa Dibujo y Pintura
(con Escultura)
40% Pintura – 40% Dibujo – 20% Escultura
Lunes a Viernes (9am-2pm o 3pm-8pm)
25h/semana
*665€/mes
*Con beca, matrícula mínima 1 trimestre (11 semanas) 863€/mes sin beca

Programa Escultura y Dibujo
(con Pintura)
50% Escultura – 40% Dibujo – 10% Pintura
Lunes a Viernes (9am-2pm o 3pm-8pm)
25h/semana
*665€/mes
*Con beca, matrícula mínima 1 trimestre (11 semanas) 863€/mes sin beca
Este será tu diploma cuando finalices el programa
Aunque tendrás tu diploma al finalizar los estudios, lo mas importante va a ser tu portfolio. Tu trabajo será tu mejor carta de presentación
La MAA es una escuela registrada en el Art Renewal Center (una asociación americana encargada de promover la educación académica profesional) por lo que al terminar tus estudios, recibirás un diploma propio, con el sello de la Madrid Academy of Art y el del Art Renewal Center.

ESTA ES LA SECCIÓN MÁS IMPORTANTE DE ESTA PÁGINA. COMO QUEREMOS QUE LO VEAS CLARO NUESTROS ALUMNOS RESPONDEN DESDE SU EXPERIENCIA EN LA MAA
“Le recomendaría el programa, pero no a todo el mundo. Porque yo creo que es mucho trabajo, mucho tiempo y además es dinero. Yo solo se lo recomendaría a la gente que es algo que le apasiona y que se va a dejar la piel. Porque sino es desaprovecharlo, si vas con la intención de pasar el tiempo, pues tienes otros muchos sitios para hacerlo…”

Diana Buitrago de la GCA visita la MAA
“Conozco a gente que le gusta también el arte, obviamente amigas mías, pero yo creo que no le serviría a todo el mundo. Todo depende de cómo enfoques el arte. Hay gente que simplemente le gusta el arte como una forma de desahogarse o de relajarse. Una amiga mía por ejemplo me dice: “me gusta mucho pintar porque me relajo mucho”. Y yo le digo: “¿y cómo te relajas?” (riendo)… “pero si es un dolor” (sigue riendo) “que no me sale esta parte, repásalo, hazlo otra vez…”
“Se lo recomendaría a alguien que tiene muy claro que quiere dedicarse a esto, a ser artista, pintor, escultor… y a gente de Bellas Artes que le guste la técnica…”

Pintura de paisaje al aire libre (Plein Air) en la sierra de Madrid
“No se lo recomendaría a cualquiera porque te tiene que gustar mucho la figuración, el retrato, todo lo que es el ser humano y estar dispuesto a que te enseñen. Hay gente que no se fija. Es gente que no le gusta la figura humana, por ejemplo, y prefiere combinar colores en un paisaje, se divierten con eso y no le interesa otra cosa…”
“Hay gente que se divierte tanto que no quiere que otra persona se involucre en ese proceso. Porque al final, si te dejas guiar por otra persona, a veces no es algo divertido. No es: “¡qué bonito me ha quedado este cuadro!”. Ese proceso es mucho sufrimiento también y no todo el mundo estaría dispuesto…”
¿Cómo funciona el programa?
Empiezas con ejercicios sencillos que progresivamente vamos complicando. El objetivo principal es que aprendas, a tu ritmo, los conceptos básicos y como aplicarlos.
“Me gusta de la escuela una cosa que no he encontrado antes. Tener una metodología clara. Porque lo que he encontrado hasta ahora es dedicar mucho tiempo a una actividad en la que tu no notas que vayas avanzando. Puedes estar ahí años y años y no avanzas. He conocido a gente que ha estado más de 20 años pintando fotografías y al final no sabe hacer otra cosa. No lleva a ninguna parte…”
“Hay una metodología clara. Saben dónde tú quieres llegar. Saben cómo guiarte hasta allí. Es muy personalizado y eso siempre se agradece. No es una academia al uso donde te enseñan cuatro cosas y tienen como un nivel grupal. Se preocupan de ti, personalmente, de que tú alcances el nivel de perfección que estás buscando y que tu necesitas…”

Sesión de dibujo de yesos según el método comparativo
Es un método 100% práctico. La mayor parte de tu tiempo lo pasas delante de tu caballete. Haciendo diferentes ejercicios. La práctica es realmente importante. Igual que un músico educa su oído, nosotros vamos a educar tus ojos primero y después enseñar a tu mano a que obedezca.

Coffee break entre sesiones con Tyler Moore al piano
“El tiempo que le dedicas es para conseguir un objetivo que ellos tienen claro. Y si lo has cumplido y lo has cumplido bien, porque son muy exigentes, se abre una puerta a la siguiente fase. Entonces ves que vas avanzando hacia algo…”
En cada sesión el profesor te da feedback y/o demostraciones prácticas sobre el ejercicio en el que estás trabajando. La idea es mostrarte los errores y cómo mejorarlos, así como explorar contigo posibles soluciones. Soluciones en plural. Porque cada problema no tiene una única forma de resolverse. Como te puedes imaginar, ver las diferentes opciones te permitirá una mayor flexibilidad a la hora de trabajar.
“Me gusta la comunicación con el profesor. Yo creo que se adaptan bien al alumno. No solo a su nivel, sino a cómo se dirigen al alumno. Por mi experiencia, llegan, calan bien con lo que te dicen. Yo llego a mi casa y escucho al profesor en mi cabeza repitiéndome aspectos técnicos. Y eso creo que pasa porque lo hacen bien. Porque son muy flexibles. Porque no tratan a todos los alumnos de la misma forma. Que es lo que me ha estado pasando toda la vida. Y aquí van a tu ritmo. Aquí es trabajo y es apoyo…”
“Te enseñan mucho a enfocarte en un objetivo. A romper tus límites, a tener paciencia, a tener humildad para aprender de otros, para que otros te enseñen. Y todo eso son cualidades personales fundamentales en la vida. Muy satisfactorio para mí a nivel personal, el finalmente haber encontrado este sitio para desarrollarme plenamente…”

Sesión extra con modelo
¿Podrías llegar al mismo sitio estudiando por tu cuenta?
Puede que sí. Internet ya proporciona información más que suficiente. Pero a veces, la información por sí sola no basta. Una metodología estructurada, profesores dándote feedback personalizado, modelos al natural, compañeros con los que compartir experiencias, artistas haciendo demos y respondiendo a tus preguntas… El tiempo en la academia late a otro ritmo…
“Estoy seguro de que es más difícil porque te vas a equivocar mucho más y vas a tardar más en concretar una dirección y un camino, y vas a perder el tiempo y probablemente llegues a un sitio, pero vas a llegar más tarde y más cansado. El programa de la MAA es mucho más directo que cualquier otra cosa que yo pueda encontrar ahora…”
“Por mi forma de ser autoexigente, yo me iba buscando un poco ese conocimiento que me faltaba y le dedicaba tiempo. ¿qué pasa? Que uno es consciente de que cuando le dedicas un tiempo a algo determinado, hay cosas que te gustan más que otras y me faltaba esa disciplina y me quedaba cosas de lado. Era más fácil dibujar láminas mientras que veía la tele porque es menos cansado, por una parte, tiene sus ventajas, pero por otra sus inconvenientes…”
“La opción autodidacta es viable dependiendo un poco de tu forma de ser. Yo creo que si tú eres exigente contigo mismo es una buena herramienta. Solo que todos los seres humanos tendemos a lo cómodo. Yo misma, por ejemplo, me iba dando como golpes. Empecé por la pintura, me di cuenta de que no iba por ahí. Me fui hacia atrás y retomé el dibujo. Me fui mucho más atrás, hasta que empecé por el principio, porque entendí que era un proceso que empezaba desde un sitio y no podías empezar a medio camino…”
“Hasta cierto punto. Cuando tú encuentras un límite. Como la conversación que tuve con Paulo (profe de la MAA) el otro día. Él me decía: “yo veo que tú estás llegando a un límite y tú dices, bueno esto ya está, y lo que yo hago es empujarte más allá, contra ese límite para que lo atravieses”. Yo creo que eso necesitas a alguien que lo haga, tú no lo vas a hacer. Cuando te van enseñando qué es lo lógico, cuál es el camino, tú ya sabes que es por ahí…”

Haciendo nuestros propios moldes de escultura
¿Alguna duda?
Aunque sea pequeña, me gustaría escucharla. Déjame un email y hablamos
GALERÍA DE ARTE
Obras de profesores y alumnos
En el MAA ponemos a tu disposición
Una beca que cubre el 25% de la matrícula
Para solicitarla solo tienes que rellenar un formulario e incluir algunos trabajos
No te preocupes si no tienes trabajos increíbles para enviar (ya los tendrás 😎) lo más importante es tu motivación, perseverancia y voluntad de trabajar duro
Workshops
Todo el año en la Madrid Academy of Art
Estos talleres son gratuitos o tienen un descuento importante para los estudiantes de MAA .
¿Por qué esta academia si hay otras más baratas ?
Es una buena pregunta. El paso que vas a dar supone una inversión de tiempo y dinero considerable. Yo te recomiendo chequear otras academias para asegurarte que realmente esta es tu academia. Dicho esto, aquí te dejo unos testimonios de nuestros alumnos y sus experiencias en otras academias (que pueden o no coincidir con las tuyas)
“Normalmente en las academias no le dan la importancia al dibujo que merece. A grandes rasgos yo he encontrado centros formativos donde la gente iba más a conocer a otras personas, a pasar el rato, a desarrollar ese hobby, a hacer algo resultón, bonito, que poder enseñar a los amigos. Pero no tenían esa inquietud o esa hambre de perfeccionarse, esta academia se centraba más en no frustrar mucho a la gente y no perder los ingresos extras…”

Demo de pintura de retrato
“En la academia en la que estaba les comenté la posibilidad de llevar a modelos para trabajar del natural. Y me comentaron que si empezaban a traer modelos para pintar del natural los alumnos se iban a frustrar, no iban a querer seguir y se querrían marchar…”
“A nivel de pintura se basaban en copiar fotografías, una detrás de otra. También limitaba tu propia creatividad. Porque me daba la sensación de que te enseñaban a pilotar, pero sin despegar nunca, siempre por la pista. Entonces yo quería despegar ¿Cuándo despegamos? ¿Cuándo me enseñáis a desarrollar mi creatividad, mi imaginación, para hacer algo sin límites? Si yo me imagino una escena desde un sitio determinado, a través de una composición, poderlo hacer. Ya sea por el conocimiento de la anatomía, del dibujo en sí, incluso maquetas, escultura, cualquier cosa que no te limite. Me pareció siempre muy escaso…”

Sesión de dibujo con modelo
¿Es una buena inversión? De nuevo, nuestros estudiantes te dan su opinión
“Es mucho dinero y evidentemente no todo el mundo se lo puede permitir. Y yo me siento bastante privilegiado por poder pagarlo y poder así mantener una vida normal, sin lujos, pero normal. Y no es caro. El servicio como tal, las nuevas instalaciones, la de horas que puedes tener al día con modelo, si asistes por la mañana y por la tarde… Eso en ningún sitio lo encuentras. Puedes encontrar cosas parecidas, pero no que esté todo en un mismo sitio, no es caro, me parece que está muy bien…”

Explicando el material para hacer plein air
“Yo necesito trabajar para pagarme esto y aparte sacar mucho tiempo de donde puedo para poder venir. Y dedicarle todo ese tiempo, no es nada fácil. Yo como tengo una situación personal donde no tengo hijos, eso me facilita el poder dedicar tiempo a esto…”
“Depende de lo que para ti sea caro, efectivamente es caro, pero si tú realmente tienes un sueño… ¿cómo de caro es cumplirlo? Por ejemplo, hay gente que paga muchísimo dinero por una vivienda que no le va a dar tantas satisfacciones como el tiempo que pasa uno aquí dibujando, pintando, esculpiendo, depende de tu preferencia, de lo que te haga a ti feliz…”
“Teniendo en cuenta que es una academia privada, que no se financia públicamente, es normal que cueste un poco más, pero sí merece la pena y a mi me gusta. Me da pena que estas cosas que son privadas no son accesibles a todo el mundo. Pero si tienes la posibilidad yo me apuntaría. Yo siento que lo que estoy pagando lo estoy recibiendo…”

Educando a los ojos a ver más y mejor
“Te requiere tener unos ahorros, tener un colchón económico, incluso si necesitas dejar el trabajo un tiempo para poderte mantener con esos ahorros. Pero merece la pena. Merece la pena porque no es un dinero malgastado por la academia. Porque sí se preocupan por la formación de la gente, por los profesores que traen, por las instalaciones, es algo serio y la profesionalidad hay que pagarla…”
#Desde la redacción
Blog de noticias
¿Qué está pasando en el MAA esta semana?